S: La paciente manifiesta que "se siente incòmoda teniendo que controlarse el colesterol cada tres meses" Aparte de eso, se siente bien.
O: TA 110/80, peso 65 kg, talla 1,69 mts.
E: Dislipemia
P: Solicita repetir colesterol, interconsuta con un cardiòlogo y calcular su riesgo cardiovascular a 10 años.
Mi duda es si estuvo bien en no indicar tratamiento farmacològico a pesar de la preocupaciòn que implica para la paciente. Y por què no calcular el riesgo cardiovascular y sacar una conclusión en el momento? Es necesaria una interconsulta con un cardiòlogo?
Agos!! por lo que contas de la paciente, es una persona muy sana, sin ningun factor de riesgo mayor ademas de su hipercolesterolemia. calculando el RCG de la paciente segun Framingham lo mas acercado posible con los datos que brindas, el riesgo a 10 años es de aproximadamente 6.3%, y el riesgo a 5 años es de 2.5% (esto teniendo en cuenta un valor normal de HDL). Lo que pienso es que el medico sabia que el riesgo cardiovascular seria bajo (Teniendo en cuenta toda la actividad fisica de la paciente, con una TA normal y peso adecuado), por lo que decide todavia no indicar farmacos para controlar su colesterol. La interconsulta con el cardiologo si bien puede que no sea necesaria, la verdad me parece acertada, asi la paciente puede ya ir tomando contacto con el servicio de cardiologia y puede conocerse con su cardiologo, trabajando en la relacion medico paciente desde ya, ademas de tener un experto en el tema controlando su salud.
ResponderEliminarQué otras herramientas conocen para calcular el riesgo cardiovascular? Qué inconvenientes tienen el uso de las mismas?
ResponderEliminarUna herramienta que puede usarse es la de la Mayo Clinic (la vimos en clase). Aquí nos da la posibilidad de calcular el riesgo según tres scores:
ResponderEliminarACC/AHA, Framingham, Reynolds.
Reynolds, que según estuve leyendo surge de dos estudios hechos en pacientes sanos, se los siguió durante diez años y se evaluaron los eventos cv, con los factores de riesgo considerados en otros, más la historia familiar.
Un inconveniente puede ser, que dependiendo del que se elija, el resultado dará diferente en cada uno de ellos, sobreestimando o subestimando los resultados.
Fuentes:
- Mayo Clinic - Link: http://statindecisionaid.mayoclinic.org/index.php/statin/index
- The Use of Reynolds Risk Score in Cardiovascular Risk Assessment in Apparently Healthy Bosnian Men and Women:Cross-Sectional Study
Asija Začiragić, Department of Physiology, School of Medicine, University of Sarajevo.
Hola, otro de los inconvenientes que tiene la utilización de este tipo de test es que las poblaciones en las que se llevo a cabo no presentan las mimas características que la población a la que se esta aplicando, tampoco tiene en cuenta el peso de la paciente y si realiza o no actividad física o si presenta antecedentes familiares.
ResponderEliminarSaludos !